This is default featured slide 1 title

Go to Blogger edit html and find these sentences.Now replace these sentences with your own descriptions.

miércoles, 20 de junio de 2012

EL FOLKLORE EN HONDURAS

El folklore en Honduras es muy variado e interesante por los elementos culturales que resultan en cuatro grandes grupos raciales (indígenas, españoles, negros y mestizos), cada departamento tiene sus propias tradiciones, vestuario, música y creencias, por ejemplo: Música Autóctona o Aborige...

ESCRITORES HONDUREÑOS

EDUARDO BAHR    Eduardo Bähr (Tela, 23 de septiembre de 1940) es un escritor hondureño. En 1967 obtuvo una licenciatura en Lengua y Literatura en la Escuela Superior del Profesorado, ahora Universidad Pedagógica Nacional Francisco Morazán y en 1975, un posgrado en Letras Hispánicas en la Universidad de Cincinnati, Ohio, Estados Unido...

REPRESAS HIDROELÉCTRICAS DE HONDURAS

En Honduras se han identificado más de 40 proyectos hidroeléctricos grandes factibles. ENEE participa en el proyecto del Banco Mundial PIR (Programa de Infraestructura Rural) en lo relacionado a la identificación, estudio y promoción de la construcción de pequeñas centrales hidroeléctricas en comunidades aisladas del Sistema Interconectado Nacional. Más de 50 proyectos de micro generación (pequeñas centrales con reducidos embalses y menos...

PUERTOS DE HONDURAS

Honduras posee cinco puertos en su territorio ubicados en ambas costas y en las Islas de la Bahía. Los puertos de Honduras son: Puerto Cortés, La Ceiba, Castilla, Roatàn, y San Lorenzo. El Puerto de Roatàn esta ubicado en las Islas de la Bahía, Puerto Cortés, Castilla y La Ceiba en la Costa Norte del país, y San Lorenzo en el litoral Pacífico al sur del pa...

MONTAÑAS DE HONDURAS

PICO BONITO  es una montaña que se encuentra detrás de la ciudad costera de La Ceiba en Honduras. Tiene una altura de 2,435 metros. Desde el 1 de enero de 1987 fue establecido como un parque natural protegido. Tiene una área de 564.30 kilometros cuadrados.Su área de influencia abarca los municipios de La Ceiba, Jutiapa, El Porvenir, Esparta, La Masica, El Naranjal, San Francisco y Tela, dentro del departamento de Atlántida, así...

MINERIA EN HONDURAS

A finales del siglo XVI, el XVII y en el XVIII, la Provincia de Comayagua (Honduras) prosperó económicamente gracias a sus principales rubros entre ellos: el cultivo de la planta del tabaco de muy buena calidad, la producción de anís, las extracciones en los yacimientos mineros y por último el cultivo de la palma de banano en la costa nort...

HÉROES PRÓCERES DE HONDURAS

JOSE TRINIDAD CABAÑAS José Trinidad Cabañas Fiallos (n. Tegucigalpa, Honduras; 9 de junio de 1805 - m. Comayagua, Honduras; 8 de enero de 1871) fue un militar y político hondureño que fue Presidente de la República de Honduras (1852-1855) y un defensor de las ideas liberales que apoyó la unión de Centroamérica. Es considerado prócer y una de las personas más honradas de la...